La Risografía

La risografía es un sistema de impresión muy parecido a la serigrafía, pero es una máquina.

Es una técnica de impresión de alta velocidad que combina elementos de la serigrafía y la fotocopiadora. Utiliza un proceso de stencil con tinta a base de aceite vegetal, donde se imprime por capa, un color a la vez. Es reconocida por su capacidad para reproducir texturas sutiles, detalles precisos y colores intensos, convirtiéndola en una opción popular para proyectos creativos, a pequeña y mediana escala.

La risografía es una técnica de impresión fascinante y versátil que ofrece numerosos beneficios, pero también tiene algunas limitaciones a considerar.

Beneficios

  • Colores vibrantes
    La risografía se destaca por sus colores intensos y vibrantes. Entre sus tintas, destaca el rosa fluor, disponible en nuestro taller.
  • Costo asequible
    En comparación con otras técnicas de impresión, la risografía es una opción económica, especialmente para tiradas medianas y grandes.
  • Texturas y detalles únicos
    Cada copia puede tener pequeñas variaciones e imperfecciones sutiles, como descalces e intensidad de tinta que le dan un toque único a los diseños.
  • Sostenibilidad
    La riso es amigable con el medio ambiente. No usa calor, las tintas son a base de aceite vegetal, no tienen solventes ni químicos y puede ser recicladas. También genera pocos residuos durante el proceso.
  • Velocidad de producción
    La risografía es rápida y puede imprimir grandes volúmenes de copias en poco tiempo. Toma más tiempo la preparación de archivos que el tiempo de impresión 🙂
  • Versatilidad
    Puedes imprimir el mismo diseño con distintas tintas, además de usar una variedad de formatos, desde tamaños estándar hasta opciones personalizadas.

Consideraciones

  • Restricciones de color y formato:
    Algunos colores pueden ser difíciles de lograr con precisión. Magenta y cyan no existen. Es importante asegurarse de que tus diseños se ajusten a las especificaciones técnicas de nuestra máquina risográfica. Máximo formato del papel: 31 x 43 cm.
  • Los calces de tintas son difícil de lograr:
    Pequeños desplazamientos de las tintas ocurren, y eso es lo que hace a la Riso única. Si quieres lograr la perfección, debes tener cuidado al diseñar y ajustar los archivos para evitar problemas de registro.
  • Posibles manchas:
    La tinta puede generar manchas en el papel. Por un lado porque no seca por completo, y también porque se manchan los rodillos y partes internas de la máquina. Estas manchas forman parte del encanto y la estética característica de la risografía.

Sugerencias

  • No apliques más de una tinta a los textos. Porque se decalzarán, y eso impedirá una lectura corrida.
  • Tampoco textos blancos y muy pequeños sobre imágenes.
  • No apliques grandes cantidades de tinta en toda la hoja, así evitarás manchas y atascos de papel.